Alrededor de este trago antiresaca hay varias leyendas e historias que se van transmitiendo de barra en barra acrecentando su leyenda desde hace 100 años, ¿De cual trago hablamos?, del famoso Bloody Mary.
La receta y sus leyendas :
La leyenda más conocida es la que da su origen en 1921.
El barman de origen francés Fernand Petiot mezcló vodka con jugo de tomate para los clientes de la madrugada del New York Bar de París del que luego sería el famoso Harrys Bar.
Este establecimiento se convertirá en un lugar muy concurrido por personalidades.
Se dice que Ernest Hemingway, un día colocó por curiosidad un poco de vodka a un vaso con jugo de tomate, para camuflar que estaba tomando alcohol en la mañana.
Petiot se trasladó a Nueva York para trabajar en el hotel St Regis en coctelería, donde se dice que la receta la modificó al público estadounidense añadiendo limón, sal, pimienta, Tabasco y salsa Worcestershire o Perrins.
Hay otra historia, cuando Fernand Petiot dio a conocer el cóctel en París, uno de sus clientes comentó que le recordaba a su novia de Chicago. Se llamaba Mary y trabajaba en el cabaret Bucket of Blood (Balde de sangre).
Está la leyenda de que George Jessel (famoso cómico de Broadway) una mañana de resaca en la suite de un hotel se empezó a mezclar muchos ingredientes sin criterio de todo lo que encontró en el mini bar.
Luego entró a la habitación su amiga Mary, quien volcó el vaso por accidente “Bloody Mary!!!” “Maldita Mary!”, bautizaron el trago con ese nombre en la posteridad.
Otra leyenda es, la que dice que a la hora de ponerle nombre se inspiraran en la auténtica Bloody Mary: María I de Inglaterra. Reinó entre 1553 a 1558 y acabó por ganarse el apodo de María la Sanguinaria después de perseguir a sangre y fuego a los protestantes para reinstaurar el catolicismo en las islas.
El anti resaca :
Es uno de los tragos más revitalizadores junto a la Michelada mexicana (trago a base de cerveza, salsa picante, lima y salsa Perrins).
Es fácil de preparar. No se necesita mucho conocimiento para realizarlo.
Lleva ingredientes fáciles de conseguir.
También podemos crear otros con nuestro toque.
Es un trago ideal para un brunch.
Día del Bloody Mary:
En Estados Unidos el 1 de enero se celebra el Día del Bloody Mary, haciendo buena la creencia de que se trata del mejor remedio contra la resaca.
La mutación:
Las variaciones pueden ir desde los ingredientes, los aromas, la presentación, las proporciones.
La decoración clásica es: una rama de apio. Tiene tanta versatilidad que según el destilado adapta el nombre.
Tequila: Bloody María
Ginebra: Red Snapper
Whisky: Bloody Brown
Ron: Bloody Pirate
Sin alcohol: Virgin Mary.
Bloody Mary Clásico
Ingredientes:
- 45 ml de vodka
- 150 ml de jugo de tomate
- 2 cucharaditas de salsa picante
- 10 ml de salsa inglesa
- 10 ml de jugo de limón
- 1 pizca de pimienta negra molida
- Pizca de sal de ajo
- 1 gajo de limón
- 1 bastón de apio
Preparación:
Paso 1
Remover todos los ingredientes en un recipiente de mezcla.
Paso 2
Servir en un vaso de trago largo.
Paso 3
Decorar con limón y apio.
Foto: allrecipes.com